Showing posts with label Cultura con Sabrosura. Show all posts
Showing posts with label Cultura con Sabrosura. Show all posts

Thursday, July 29, 2010

Examinando el Odio.

El hombre odia a quien le hace sentir su propia inferioridad.
Philip Dormer Stanhope

En mis andanzas por la web haciendo mis visitas diarias a diferentes blogs me tope con este post en el Blog de San Escrin ( http://sanescrin.blogspot.com)

Y Porque las cosas que han pasado ultimamente en mi entorno y porque que deseo saber donde radica, me permito sin ofender a nadie poner textualmente segun sanescrin lo que es el ODIO:

Texto del post:

El odio es algo personal, no viene de los demás, el odio nace de uno mismo. Es fruto de nuestros propios temores y frustraciones. El odio es impotencia de cambiar las cosas que no nos gustan. No odiamos personas, cosas o conductas, odiamos el no poder ser, tener o hacer. El odio es una venda que nos cubre los ojos y el corazón. Nada nos vuelve tan poderosos como el odio pero también nada nos consume tanto como el odio. El odio vive de nuestra escencia de persona, entre mas odiamos mas nos alejamos de la condición de hombre. El odio es nuestro lado oscuro pidiendo a gritos que apagues la luz.

Wednesday, December 09, 2009

La verdadera Historia del Bastón Dulce:

Una vez había un hombre que amaba tanto a Jesús que para su
cumpleaños, quería hacer algo especial. Ya que era un fabricante de
dulces, decidió que iba a usar todos sus talentos e iba a diseñar un
dulce muy especial para dárselo a Jesús. Poniéndose en oración se puso
a trabajar; diseñó y fabricó el primero Bastón de dulce.
Si examinas un bastón de dulce, vas a encontrar que si lo sostienes
parado, representa al bastón con que el pastor guía a sus ovejas,
sabemos que Jesús es nuestro pastor. Si volteas el bastón de abajo
hacia arriba, entonces, se forma la letra J, primera letra del nombre
de Jesús.
Las rayas fueron incluidas en el dulce porque las escrituras nos
recuerdan que por sus azotes hemos sido sanados. Los colores rojo y
blanco, simbolizan la sangre de Jesús. El rojo de su sangre cubre
nuestros pecados, mientras que el blanco los lava y nos deja puros
como la nieve. La raya gruesa representa que nosotros creemos en un
solo Dios. Las tres rayas más pequeñas representan la Santísima
Trinidad. Un Dios que se nos ha revelado entres personas distintas.
Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Un bastón de dulce no es
verdadero si no tiene la raya gruesa y tres pequeñas y los colores
rojo y blanco. El sabor a menta representa el hisopo que era usado en
la época de Jesús para purificación.
El verdadero bastón dulce nos recuerda nuestra herencia cristiana y
simbólicamente representa al que honramos en su cumpleaños cada año el
día 25 de diciembre.
Podemos aprender mucho del dulcero, quien demostró por medio de su
arte que podemos compartir la historia admirable de Jesús, nuestro
salvador. Por eso al contemplar el bastón de dulce, recuerda compartir
la historia de aquel que Dio su vida por ti, por mi y por todos
nosotros...
!Feliz Navidad!