Showing posts with label PENSANDO EN VOZ ALTA. Show all posts
Showing posts with label PENSANDO EN VOZ ALTA. Show all posts

Tuesday, January 15, 2013

Life Lesson

Life lesson: learn to be happy on your own. Many people out there don't know how it feels to be happy with themselves so they jump into relationships looking for that happiness and for them to fulfill that empty space. When you learn to be in peace and happy on your own then you will be in the best shape to accept someone in your life. (Thinkoutloud) :)

Wednesday, February 08, 2012


Querida Amiga 
 Querida Amig@
Sé… que el tiempo pasa
Que a veces ni nos Leemos
Mucho menos nos hablamos.

¡Más hoy te digo
Mi Querid@ Amig@
Que en mi pensamiento
Y corazón¡
Siempre vives!
No pienses que yo te olvido
Eres especial en mi vida
Tu amistad, yo la atesoro
A pesar de la distancia.

Sé, que a veces…Hay silencios…largos silencios¡
Más nunca yo te olvido!
Siempre con amor yo te recuerdo
Tu amistad yo la valoro
Y en mi alma yo te llevo.

Mi Querid@ Amig@…no te olvides
Que en la lejanía
Alguien con cariño… ¡siempre te recuerda!♥¸.•*´

Dedicado de manera especial a Sha, Esther, Anyely, Monse, La linda y a Josie... porque ustedes 6 conocen exactamente el verdadero significado de la palabra amistad.... :) gracias por brindarme la suya tan desinteradamente. 

Monday, December 05, 2011

¿HACER LO QUE AMO O AMAR LO QUE HAGO?


Muchas veces nos preguntamos si existe el trabajo perfecto. Vemos alrededor y nos damos cuenta que casi todos quisieran tener otra actividad en la vida con la que pudieran ganar más dinero y le resultara más divertida. Al parecer casi nadie tiene el trabajo que amaría tener.

Podemos identificar contadas personas que disfrutan lo que hacen, que irradian energía al realizar su trabajo, que contagian cuando hablan de su oficio. Esas personas aman lo que hacen, definitivamente que encontraron el trabajo que aman.

¿Es el trabajo o es la persona? Puedo observar que el mismo trabajo que hacen esos pocos que aman lo que hacen no es de tanto agrado para otras personas. ¿Tiene que darse una química especial entre el trabajo y la persona? ¿O quizá no todo trabajo es para toda persona?

Cuando las personas me preguntan que si existe el trabajo perfecto, les pregunto que cuál sería su trabajo perfecto. O no me pueden responder o simplemente se imaginan algo que no han analizado bien. Cuando detallamos ese sueño de trabajo que quisieran tener, nos damos cuenta que no es tan perfecto como pareciera.

Entonces viene la siguiente pregunta: ¿Has tenido alguna vez un trabajo que hayas disfrutado mientras lo hacías? Casi nunca ha sido el caso. Cada trabajo pasado ha sido valorado cuando el próximo aparenta ser peor. Hay casos de personas que amaban lo que hacían y les cambian las reglas de juego, eso los hace infelices. Pero esos son pocos, la gran mayoría pelea por las reglas de juego que ahora tiene y cuando tenía otras también las peleaba.

Cuando le pregunto a las personas que aman lo que hacen si han tenido algún mal trabajo, la respuesta casi siempre es: “Nunca”. Ellos han tenido la “suerte” de siempre tener trabajos que han amado.

No quiero que confundamos amar el trabajo con amar la paga. No siempre se recibe lo que uno quisiera gastar, por no decir que casi nunca. Pero eso no debe hacer que ame o no lo que haga, porque siempre se puede querer más. Si nos damos cuenta, los que ganan menos que nosotros adorarían recibir lo que nosotros ingresamos, pero los que ganan más desean lo que reciben otros.

Conseguir un trabajo que yo ame es en la mayoría de los casos una cuestión de actitud. No todo será perfecto en un oficio: o la paga, o los clientes, o el jefe, o lo que ofrecemos, o el tiempo que dedicamos, o las energías que nos cueste, etc. Nunca será perfecto, pero podemos dedicarnos a odiar lo que decidimos hacer (porque nadie nos obliga) o dedicarnos a ver cada día como una oportunidad de ser felices, como un presente que nos damos, como una parte del camino a recorrer... camino que podemos llamar, felicidad.

Tuesday, October 11, 2011


hacer amigos nuevos yo... no lo creo !!!!

a veces siento que no soy de este planeta, o que especificamente nací con un código genético diferente a los demás, porque tiendo siempre a creer que las personas actuaran de la misma forma como yo actuó. Soy una persona que trato de vivir la vida de la mejor manera posible, soy una fiel creyente en el dicho que reza que cosechamos lo que sembramos, y que todo lo que haces en algún momento determinado tiene consecuencias, es por esto que vivo de la mejor manera posible.

Estoy consciente que no somos monedita de oro para agradarle a todo el mundo pero, si podemos ser lo suficientemente maduros como para aceptar a cada persona en nuestras vidas con sus virtudes y defectos sin intentar que cambien.

Los últimos anos han sido un camino de aprendizaje del comportamiento humano, muchas lecciones aprendidas; así como muchas amistades que en su momento creí que tenia, resultaron ser un poco mas por conveniencia que por el verdadero significado de esa palabra tan simple. No quiero expresarme mal diciendo que esas amistades las perdí solo por culpa de los que en su momento pensé que eran amigos porque entiendo que también soy humana y que he debido cometer errores en mi corta vida, pero creo que he sido lo suficientemente humilde de reconocer mis errores y tratar de enmendarlos. Aun así darme cuenta que estas personas valoraron poco la amistad que sin interés le brinde me deja con un sabor amargo en la boca.

Llevo reflexionando esto desde hace un buen tiempo, me da tristeza darme cuenta que las personas pueden llegar a ser tan falsas e hipócritas. Que son capaces de fingir y pretender ser tus amigos y a tus espaldas no lo son, darme cuenta y ver caer las caretas de muchos a los que crei amigos me entristece.. soy muy sentimental en esto, valoro a mis amigos como mi mayor tesoro, trato de darle a cada uno lo mejor de mi; y me resulta tan doloroso darme cuenta que personas a las que les brinde mi amistad sincera y sin esperar nada a cambio solo tomaron lo que les ofrecí hasta que les fue conveniente.

Esta reflexión la hago porque recientemente he recibido par de golpes mas.. y creo que hasta aquí me trajo el barco... voy a hacer lo que hace un ano me dijo una muy buena amiga, vieja ya a esta edad los amigos que tenemos aunque pocos son los que permanecerán hasta que estemos viejos, aquellos amigos que no importa el tiempo ni la distancia, siempre están ahí presentes, los que no necesitas llamar todos los días, porque si tu no lo haces ellos te llaman a ti. Los que sin tu decirles nada cuando te ven saben que algo te pasa. Los que se preocupan por ti.. los que al leer un comentario tuyo... saben leer entre lineas y saben que algo te pasa. Los que no juzgan, los que perdonan tus errores no sin antes decirte que lo hiciste mal, los que han sabido estar ahí para cada sonrisa, pero sobre todo para cada lagrima.

Bien sabio es el dicho que dice que: " Nunca Perdemos a nuestros amigos, solo nos damos cuentas quienes son los verdaderos" . Esta frase resume todo..

En fin que creo que a partir de la fecha voy a ser sumamente cautelosa de a quien ofrezco mi amistad, perdón a los que lleguen a partir de aquí.. pero esta zona esta cerrada para hacer nuevas amistades, me quedo con las amistades que hasta ahora tengo. Suficiente de recibir desilusiones y tragos amargos con personas que no lo merecen.




Friday, September 09, 2011

Mi otro yo en una realidad alterna:

Leyendo uno de mis blogs favoritos, su autora nos habla sobre cual seria la profesión secreta de nuestro alter ego o nuestro otro yo en un mundo paralelo como el presentado en una de mis series favoritas Fringe. En mi caso yo creo que seria estar a cargo de una librería de esas estilo Borders o Barnes and Noble, donde pudiera tener en un solo lugar mis grandes pasiones:los libros, la música , y que mis días pasaran coordinando visitas de autores famosos y lanzamientos de libros y discos.

El estar a cargo de una librería para mi es porque amo los libros, me gusta leerlos, porque creo firmemente que en cada uno de ellos se encuentra una historia increíble, un mundo de posibilidades creado por cada autor, diseñado para los gustos de cada persona, el poder ser testigo como cada persona descubre ese mundo maravilloso que se encuentra dentro de un libro, para mi seria algo gratificante. ( mi amor por los libros se lo debo a dos personas primero a mi papa que desde chiquita me inculco el amor por los libros y segundo a mi prima Elsie continuo alimentando esa sed de lectura atreves de los anos al enviarme cada libro nuevo, de cada autor y me contaba sobre sus visitas a convenciones de autores y de sus encuentros con ellos.)

El que la librería tambien incluya música seria como la cereza encima del pastel para mi... je je je, la música es mi segunda pasión, disfruto cada genero, cada artista, su forma de interpretar cada canción.

creo que yo en esa realidad alterna seria aun mas feliz de lo que soy ahora, porque me pasaría los días entre mis dos pasiones la música y los libros; me parece verme ahí caminando por los pasillos de la librería tarareando la canción que este sonando en ese momento mientras organizo y coordino la presentación y firma de autógrafos de mi autor favorito.

y cual seria el tuyo?



Tuesday, August 23, 2011

"La gente se vuelve impaciente porque no siempre puede decir la verdad de lo que piensa. Y esto es positivo a veces, ser educado y considerado con el otro; pero uno necesita desahogarse de vez en cuando, es nuestra naturaleza…" Hugh Laurrie

Saturday, July 02, 2011

Yo soy yo!!!

Yo soy yo. En todo el mundo, no hay nadie exactamente como yo.Todo lo que sale de mí es auténticamente mío, porque yo sola lo elegí - Tengo todo sobre mí: mi cuerpo, mis sentimientos, mi boca,mi voz, todas mis acciones, ya sea a otros o a mí mismo.

Soy dueño de mis fantasías, mis sueños, mis esperanzas, mis temores. Soy dueño de mis triunfos y éxitos, todos mis fracasos y errores. Porque tengo todo lo que soy, puedo llegar a conocerme íntimamente a mi misma. Al hacerlo, puedo amarme y ser amable con todas mis partes. Sé que hay aspectos de mí que confunden,y otros aspectos que no sé - pero mientras yo sea amistosa y amorosa a conmigo misma, puedo valientemente y con esperanza iniciar la búsqueda de soluciones a los enigmas y las maneras de saber más acerca de mí. no importa como me veo y escucho, lo que digo y hago, y lo que pienso y siento en un momento dado en el tiempo es auténticamente yo. Si más adelante algunas partes de cómo me veía, parecía, pense y senti resultan ser inapropiados, puedo descartar lo que es indigno, mantener el resto, e inventar algo nuevo para lo que descarté.

Puedo ver, oír, sentir, pensar, decir y hacer. Tengo las herramientas para sobrevivir, para estar cerca de otros, para ser productiva, y para dar sentido y orden en el mundo de laspersonas y las cosas fuera de mí. Yo soy dueña de mi misma y por lo tanto, puedo reinventarme Yo soy yo y estoy bien. "

Friday, March 11, 2011

De la Envidia, los complejos y la falta de honestidad de la gente.

Dice el diccionario de la real academia que:

La Envidia es la tristeza o pesar del bien ajeno y la emulación, deseo de algo que no se posee. La Envidia es considerado como un pecado capital porque genera otros pecados, otros vicios. El término "capital" no se refiere a la magnitud del pecado sino a que da origen a muchos otros pecados y rompe con el amor al prójimo que proclama Jesús.

Dante Alighieri en el poema de El Purgatorio, define la envidia como "Amor por los propios bienes pervertido al deseo de privar a otros de los suyos."

Los complejos se refiere a aquella asociación de sentimientos inconscientes que influyen sobre la personalidad de un individuo, o a Conjunto de ideas, emociones y tendencias generalmente reprimidas y asociadas a experiencias del sujeto, que perturban su comportamiento.
Quise empezar definiendo ambos terminos porque me he dado cuenta que estos dos sentimientos estan muy presente en la vida.. y me causa mucho pesar darme cuenta que en la mayoria de los casos las personas que caen victimas de estos no son honestas y actuan a espaldas de quienes hacen que estos sentimientos despierten dentro de ellos.
hay una frase que lei en un libro hace mucho que se me quedo grabada y que le queda a la perfeccion a esta reflexion que hago hoy:
¨El hombre no nacio para ser feliz con poco esfuerzo. La felicidad de uno a veces produce efectos extraños en los demás, despierta la bestia que duerme dentro del hombre¨.
quise reflexionar sobre esto, porque cosas que han pasado a mi alrededor me han motivado a investigar mas a fondo que produce esto.
Pero al ver la definicion literal de envidia... osea que la felicidad de uno le cause tristeza a otro y que por ende una persona llegue a sentir resentimiento hacia otra, y esto otro sentimiento no es nada bueno tampoco, ya que este ultimo lo unico que hace es que la persona desee que al otro le vaya mal o mejor dicho ver al otro mal.. En fin que la envidia es un sentimiento que nunca produce nada positivo en el que lo padece sino una insalvable amargura.
Estamos viviendo en tiempos tan oscuros, donde las personas viven mas para lo material y lo superficial que para cultivar sentimientos como la fraternidad, el amor al projimo, la compasión.
Debemos analizarnos profundamente y darnos cuenta que cultivar este tipo de sentimientos no lleva a ningun lado, al unico sitio que lleva es a tener una vida vacia e infeliz.
Debemos aprender a ser felices con lo que Dios nos dio, y no desear tener lo que el otro tiene, porque a lo mejor nosotros no lo tenemos en ese momento porque no es nuestro momento para tenerlo, aprender a ser pacientes, porque todo en la vida toma tiempo, y a lo mejor lo que hoy no tengo, es porque en este momento no estoy lo suficientemente capacitada mental y emocionalmente para enfrentarlo.
Hay que aprender a ser uno mismo, autentico y no querer ser como este o aquel o mejor dicho querer tener lo que este o aquel tiene..
La felicidad no la da ningun objeto, cosa o persona a nadie... Hay que primero aprender a ser feliz uno solo, para entonces poder ser feliz con los demas...
Me da tristeza ver estos sentimientos maquillados con hipocresia.
El mundo esta revuelto es cierto pero, esta revuelto porque asi lo hemos puesto nosotros mismos.. Dios nos entrego un mundo perfecto y bello, y fuimos nosotros mismos que al dejar crecer sentimientos como estos que hemos poco a poco llevado al mundo a ser como es hoy en dia...
me da hasta miedo saber que hay gente que camina con estos sentimiento encima y que los esconde para no mostrar su verdadera cara..
dejo esta reflexion a la consciencia de todos, analicemoslo bien... no seria mejor ser felices y alegrarnos por el exito y las alegrias de quienes nos rodean que pretender y fingir una felicidad inexistente y vivir la vida tristes y amargados... De mi parte Doy gracias a Dios dia a dia porque me ayuda a no darle cabida a tan despreciables sentimientos en mi vida...
Honestamente puedo proclamar a boca llena que SOY FELIZ tal y como Dios me creo... no soy perfecta, tengo mis defectos y mis virtudes. Vivo cada dia como dice la cancion Como si fuera mi ultimo dia vivo la vida amando sinceramente, mostrando a los mios cuanto los quiero, luchando por mis sueños, viviendo sin miedo y cada minuto viviendolo intensamente A DIOS GRACIAS.

Monday, January 03, 2011

Primer Atardecer del 2011
playa juan dolio 01-01-11
Fue bonito, ver como se pone el sol alla en el horizonte, me dio esperanza de que este año tiene muchas promesas.

Thursday, December 30, 2010

y se fue el 2010

Al detenerme y ver este año que termina, me doy cuenta que fue un año bueno para mi. Hubo momentos de tristeza, alegria, de nostalgia, de reencuentro conmigo misma; en fin fue un año lleno de lecciones y aprendizajes.
Puedo decir que me ayudo a madurar mucho como persona, me di cuenta del verdadero significado de la amistad, entendi que uno nunca pierde amistades, sino que con el paso del tiempo aprende cuales son las verdaderas. Me di cuenta que nunca me habia enamorado, experimente lo que muchos llaman mariposas en el estomago, ja ja ja y me di cuenta que si existe y que muchas veces llega en momentos y de formas que uno no espera y que no siempre tiene el desenlace esperado.
En este año me encamine un poco en una meta que par de años atras veia muy lejos pero que ahora puedo decir que ya estoy en camino, gracias a Dios.
Me di cuenta que los seres humanos son capaces de cualquier cosa. Que un comportamiento tiene mil y un interpretaciones, ya que depende de quien lo ve y de como lo juzga.
Recibo el 2011 llena de ilusiones y nuevas metas. Con una sensación de que los años y todas las cosas que me han pasado hasta ahora no han sido en vano, que he aprendido, madurado, en fin que he vivido.
A todos les deseo un 2011 lleno de esperanza y alegria, que puedan todos cumplir sus metas y anhelos.
Feliz año!!!!!



Friday, July 23, 2010

La Tristeza


Te veo y ya no me das miedo, sino que al mirarte de repente vi mi reflejo. En tus ojos vi mi tristeza que ultimamente me acompaña. Payaso dejaste de asustarme para convertirte en mi autoretrato.

Tuesday, May 25, 2010

Que es el verdadero amor?

Qué difícil parece ser hoy en día mantener una pareja. ¿Será porque pretendemos exigir a los demás ser como queremos y no somos capaces de aceptar a los otros como son y pelear menos?

¿Por qué la gente se cansa de estar con alguien y cree que va a ser diferente con otra persona? Esto demuestra un exceso de optimismo. El problema nunca es la persona con la que nos relacionamos sino el modo que tenemos de relacionarnos.

El amor no es un flechazo accidental que nos atraviesa el corazón de lado a lado, sino que es algo que se puede aprender. No se trata de encontrar a la persona ideal sino de una habilidad que hay que adquirir.

Los jóvenes inmaduros experimentan el amor mientras que las personas maduras aprenden a amar, porque la madurez afectiva se caracteriza por la estabilidad emocional.

El amor no es un sentimiento fácil porque requiere previamente un desarrollo personal que permita una disposición desinteresada hacia los demás solamente por amor, con una actitud de humildad, confianza y férrea voluntad. Dicen que quien es capaz de comprender a otro también lo ama y comprender significa conocer. Erich Fromm afirma que el amor es un arte que requiere conocimiento y esfuerzo.

La mayoría cree en el amor romántico y la preocupación se centra en la búsqueda de alguien que los ame en lugar de encontrar a alguien para amar, porque el que da amor verdadero, no posesivo, recibe también amor genuino. Puede ocurrirle a cualquiera el milagro de enamorarse perdidamente, pero ese sentimiento de unidad y de intimidad único es por su misma naturaleza poco duradero, hasta que llegan a conocerse bien y se dan cuenta que no se toleran, se aburren, y se desilusionan.

Nadie puede creer que el amor verdadero sea un arte que haya que aprender, porque algunos se confunden y buscan una pareja como quien busca un departamento o un auto, es decir, que le produzca la sensación de haber hecho un buen negocio y la pareja resulta ser un bien más en un mercado donde todo se compra y se vende.

En tales casos es una empresa destinada al fracaso, más rotundo que en cualquier otra actividad y más difícil de evaluar. En la vida actual todos estudian y se esfuerzan para conseguir un título o un ascenso en el trabajo pero nadie está dispuesto a aprender a amar. En esta área la mayoría toca de oído.

“No es bueno que el hombre esté solo” dice la Biblia, escrita por sabios de la antigüedad inspirados por revelación divina. Sin embargo hoy en día el hombre prefiere el aislamiento y el culto al cuerpo, renunciando a la posibilidad de compartir su vida con alguien significativo.

Muchos tratan de escapar de su sentimiento de soledad por medio de las drogas o el alcohol pero cuando los efectos desaparecen la sensación de vacío tiende a agudizarse.

El hombre se jacta de su individualismo pero en realidad ha perdido su individualidad y se ha convertido en un autómata. Las mujeres, en su afán de ser iguales a los hombres han perdido su femineidad y de esta manera también la posibilidad del amor erótico con el sexo opuesto, porque ahora son idénticos.

El amor verdadero y maduro significa unión, pero conservando ambos la propia individualidad. El amor es posible sólo en libertad, la envidia, los celos, la ambición, son pasiones y el amor no es una pasión es una actitud, una capacidad humana, no compulsiva. No es un arrebato súbito sino una disposición permanente que consiste más en dar que en recibir.

Y dar no significa renunciar o privarse de algo, sacrificarse ni empobrecerse, sino que constituye la más bella expresión de poder que produce felicidad y vitalidad.
Aunque no se trata de darse mutuamente cosas materiales solamente sino de darse también la propia vitalidad, lo que está vivo en cada uno, su alegría, su interés, su comprensión, su conocimiento, su humor, su tristeza y todas las expresiones propias de cada uno.

Algo se produce en el acto de dar amor y es más amor.

Wednesday, December 23, 2009

Navidad
Señor Dios, dueño del tiempo y de la eternidad, tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro. Al terminar este año quiero darte gracias por todo aquello que recibí de TI.
Gracias por la vida y el amor, por las flores, el aire y el sol por la alegría y el dolor, por cuanto fue posible y por lo que no pudo ser.
Te ofrezco cuanto hice en este año, el trabajo que pude realizar y las cosas que pasaron por mis manos y lo que con ellas pude construir.
Te presento a las personas que a lo largo de estos meses amé las amistades nuevas y los antiguos amores los más cercanos a mí y los que están más lejos los que me dieron su mano y aquellos a los que pude ayudar con los que compartí la vida, el trabajo, el dolor y la alegría. Pero también, Señor hoy quiero pedirte perdón, perdón por el tiempo perdido por el dinero mal gastado, por la palabra inútil y el amor desperdiciado.
Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho, y perdón por vivir sin entusiasmo.
También por la oración que poco a poco fui aplazando y que hasta ahora vengo a presentarte. Por todos mis olvidos, descuidos y silencios nuevamente te pido perdón. En los próximos días iniciaremos un nuevo año y detengo mi vida ante el nuevo calendario aún sin estrenar y te presento estos días que sólo TU sabes si llegaré a vivirlos.
Hoy te pido para mí y los míos la paz y la alegría, la fuerza y la prudencia, la claridad y la sabiduría. Quiero vivir cada día con optimismo y bondad llevando a todas partes un corazón lleno de comprensión y paz.
Cierra Tu mis oídos a toda falsedad y mis labios a palabras mentirosas, egoístas, mordaces o hirientes. Abre en cambio mi ser a todo lo que es bueno que mi espíritu se llene sólo de bendiciones y las derrame a mi paso. Cólmame de bondad y de alegría para que cuantos conviven conmigo o se acerquen a mí encuentren en mi vida un poquito de TI. Danos un año feliz y enséñanos a repartir felicidad.
Amén.

Thursday, November 05, 2009

Será verdad lo que mucha gente dice???
Bueno tengo 32 años una profesión que amo, trabajo en lo que mas me gusta y me llena de muchas satisfacciones porque al final para eso es que uno va a la universidad, el trabajo no es solo para ganar dinero tambien debe uno sentirse dispuesto a levantarse cada manana para irse a trabajar. Tengo una familia feliz y orgullosa de todo lo que he logrado hasta el momento, tengo hermanos, sobrinos, primos, tios, amigos, ahijados, compañeros de trabajo, en fin que puedo llenarme la boca diciendo que tengo una vida feliz y completa. Una vida que con sus piedritas en el camino, me ha dejado muchas satisfacciones , pero aparentemente lo que yo sienta o piense no es lo que piensa el publico en general, aparentemente todo lo anterior no es suficiente segun el pueblo Yo necesito un Hombre.
Creci siendo bien independiente en un hogar donde mis padres me han inculcado el sentido de la reponsabilidad, respeto, me enseñaron que con trabajo y esfuerzo puede uno lograr lo que uno se proponga y que sobre todo el dinero no crece en las matas, hay que fajarse para producirlo, y cada cosa que he logrado en mi vida ha sido con mucho esfuerzo. Me siento sumamente bendecida y feliz con todo lo que he logrado hasta ahora, estoy clara pero muy clara que para tener una vida feliz tener un hombre no es una condición, algo que se deba tener para cumplir vea pues con la sociedad. Pero ultimamente como que los que estan a mi alrededor piensan que esto no es asi. A ver me explico:
Hace unas cuantas semanas el hermano mayor de mi mamá fue operado de prostata( gracias a Dios todo esta bien), su recuperación la esta pasando en mi casa, por ende han pasado mucha gente a visitarlo, un domingo cualquiera, estaba yo en mi casa , usualmente los domingos para mi son de descanso no salgo, salvo que tenga algun compromiso previo, me gusta descansar, bueno para no cansar estaban en mi casa unas tias y primas de mi mamá, entre saludos, cotorreo y brindadera de refresco me jala una de ellas y me dice mira el sobrino de mi marido esta soltero y sin compromiso, te lo voy a presentar por que mija "tú necesitas casarte". Lo unico que pude hacer fue reirme timidamente.
Otro dia ando con unas tias llevandolas a visitar unas amistades, esta fue buena porque me lo lanzaron ahi delante de todo el mundo, nosotros tenemos muchos amigos con hijos solteros, vamos a presentartelos a ver si pegas con uno, porque "necesitas casarte", En otra ocasion esta es la mas buena de todas estoy con una de mis tias en casa de otra prima, ahi estan mis primos con unos amigos, pues mi Tia dueña de un tacto que era tan verde que se lo comió un burro, salta y dice miren muchachos y ustedes son solteros miren aqui ella es la prima y esta soltera y ella "necesita casarse" , no me puse roja porque soy negra pero asumo que me puse morada de la verguenza y a mi mente solo vino una palabrita que utilizo mucho "FUAKETE".
En menos de un mes tres personas que vamos a decir son mas o menos parientes o conocidas mias, pero que son totalmente diferentes me dicen la misma cosa que "Yo Necesito Casarme". ¿Será cierto?, ¿será que en algun momento he dado a entender que me siento sola y necesitada de una figura masculina?. Será que en pleno siglo XXI, hay quienes entienden que una mujer NECESITA un hombre? ¿donde se establece esta necesidad? que alguien me la explique porque si dieron esto en alguna materia en la escuela yo creo que me lo perdi.
No quiero que me mal entiendan , No es que no quiera un hombre, sueño con un esposo, hijos, una casita con un patio bien grande y un jardin lleno de flores. Yo quiero una pareja, NO necesito una. Creo firmemente que todo lo que he logrado como mujer y profesional no dependen de la existencia o no de un hombre a mi lado. Yo no quiero un hombre para ser feliz y exitosa, Quiero un hombre para compartir esa felicidad y ese exito que he cosechado sola.


( ufffff al fin me saque todo esto que llevaba por dentro)

Sunday, October 25, 2009

Thinking out Loud..

Quoting my famous friend Charlotte York : I´ve been dating since I was 15, I´m exhausted. Were is he?

Saturday, October 24, 2009

En Busca de la Felicidad.

Los seres humanos siempre andamos buscando la respuesta a nuestra existencia, todos buscamos lograr llegar a ese estado que denominamos felicidad. Sin embargo pasamos toda una vida buscandolo y no lo encontramos porque en donde buscamos no es el lugar donde esta, lo buscamos fuera, cuando en realidad debemos buscar en nuestro interior. Para muchas personas la felicidad esta en cumplir con todo lo que la sociedad exige: una carrera universitaria, un buen matrimonio, tener hijos, un buen trabajo, pero hay muchas personas que tiene todo esto y aun no son felices, y no es que tener todo esto no sea bueno, pero me rehuso a aceptar que el tener todo esto sea la clave de la felicidad. A mi entender las personas mas felices son las que han buscado en lo mas profundo de su alma y hacen lo que les dicta su propio ser, que son honestos con ellos mismos, que disfrutan de las pequeñas cosas, y que tratan de vivir en armonia con la vida que les ha tocado vivir.
Para mi ser feliz es darse cuenta que la felicidad no se gana, sino que dia a dia hay que ir construyendola, de todos los pequeños momentos. Ir ahi transformando cada cosa que nos pasa en una oportunidad y aprender de cada una. Es caer y luego levantarnos pero recoger de cada caida la leccion que viene con ella y aplicarlas a nuestra vida. La felicidad no te la da nadie, te la forjas tu mismo, no te la da el dinero, ni la pareja, ni un buen trabajo, ninguna son una respuesta al vacio de nuestro interior, todas estas cosas solo pueden complementarnos, dado que ninguna de ellas viene de nuestro interior por lo tanto no pueden ser la fuente de nuestra dicha.
Ninguna de esas cosas son constantes, lo unico constante en esta vida es el cambio, dia a dia estamos cambiando, todo el mundo cambia, de una forma u otra cambiamos y el tratar de ir en contra de esto es lo que nos causa infelicidad, por ende lo que nos hace feliz hoy no necesariamente nos hara felices mañana, puede que no lo entendamos pero es asi como es.
A veces solemos olvidar que vivimos una vida condicionada por la sociedad y que tratamos aunque no queramos inconsiente o consientemente de llenar esos moldes establecidos y al hacerlo nos negamos a nosotros mismos.
La felicidad esta entonces en uno mismo, es buscar lograr una armonia entre lo que somos por dentro y lo que somos por fuera, entender que estamos en constante cambio, y que lo que somos en nuestro interior siempre ira de la mano con el cambio. Aceptar que la felicidad nos la damos nosotros mismos es al final la respuesta.

Wednesday, October 21, 2009

Desiciones



No se pero creo que las desiciones que mas dolor te causan son las mas dificiles de aceptar, luego de que ves las cosas, te daz cuenta de que fue la mas indicada. Los cambios son fuertes, toma tiempo acostumbrase. Pero al final todo pasa, y las razones por la que se cambia, aunque al principio parecieran dudosas, al pasar de los dias ves que tu desicion no fue tomada a la ligera.

Tuesday, October 13, 2009

Pensando en Voz Alta




A veces a uno se le hace dificil reconocer que no todo el que uno cree que es su amigo lo es; especialmente cuando uno ofrece su amistad desinteresada. Me entristece llegar a este punto, pero aunque me he pasado las ultimas semanas negandome a aceptar la realidad, hoy ya lo he aceptado, no sabes ser amigo de nadie, por eso no tienes amigos verdaderos en quien contar, yo si tengo amigos, que se preocupan por mi y mi bienestar, que les duele si algo me pasa, que han estado ahi en las buenas y en las malas; con los que he reido y he llorado, los que me han permitido por poco o mucho formar parte de sus vidas y me han reciprocado esta amistad que con tanto cariño les brinde.

Me canse, estoy cansada ya no puedo mas, mi consciencia esta tranquila porque trate hasta el final, a pesar de lo que muchos me decian y me negaba a aceptar, pero no se puede ir todo el tiempo contra la corriente; en algun momento la corriente te arrastra. Dicen que cuando a uno se le muere un ser querido uno llora y luego entra en periodo de luto, bueno acaba de morir la amistad que crei que existia, fue duro darme cuenta que solo exitio en mi mente, pero ni modo, ya llore, solo me queda el luto, que al igual que el tiempo pasara.

Saturday, October 10, 2009

Pensando en Voz alta...



No debo establecer diferencias entre la soledad y la compañía, ambas son lo mismo percibido de manera diferente.
Nunca estoy sola, ya que siempre estoy con gente a mi alrededor, a unos pocos metros de distancia o a miles de kilómetros, en el mismo salón o en el mismo planeta.
Pero al mismo tiempo siempre estoy solo, porque nunca ninguna persona llega a fusionarse con mi ser.
Estoy con todos y al mismo tiempo estoy con nadie, ya que soy parte del "todo", pero por mas que interactúe con alguien e influyamos uno sobre el otro, siempre seremos seres individuales, en ningun momento uno se adherirá al otro.
Cuando me aflija por la soledad en la cual me encuentro, pensarè que siempre cuento con la presencia de mí mismo. Debo valorar mi propia compañía antes de recibir la de otros, para así no perderme por encontrar a alguien.
Caminarè conmigo a travès de mi soledad, que en realidad es compañía, y cuando me encuentre acompañado recordarè que siempre estoy solo.
No volvere a confundir compañía con cercanía y mucho menos con felicidad, porque cometería el gran error de ver la soledad como sinónimo de tristeza.
Caminarè conmigo a travès de mi soledad, que en realidad es compañía, y cuando me encuentre acompañado recordarè que siempre estoy solo.
No volvere a confundir compañía con cercanía y mucho menos con felicidad, porque cometería el gran error de ver la soledad como sinónimo de tristeza.

Tuesday, September 15, 2009

LO UNICO QUE QUIERO ES SER FELIZ

“Cuando parece imposible, cuando parece que nada va a funcionar, generalmente estás a pocos milímetros de que suceda” Tony Robbins

El ser feliz es una necesidad para las personas, muchos quieren disfrutar la vida pero no saben como hacerlo, pareciera que es más fácil odiar la vida que amarla. No disfrutan las relaciones, las amistades, el trabajo, no disfrutan nada y llegan a preguntarse ¿Por qué no puedo ser feliz? Y buscan respuestas en otros culpándolos de todas sus desgracias, culpan a los padres, a los maestros, a los amigos, al cónyuge, al jefe y a todo aquel que se le ocurra o se le atraviese en el camino. Es fácil buscar culpables cuando no queremos cambiar y simplemente nos dejamos llevar por las circunstancias de la vida.

El ser feliz es algo que depende exclusivamente de mí y que comienza a medida que me amo a mi mismo. No se trata de ser egoísta al pensar en mi mismo, se trata del principio espiritual “Amaras a tu prójimo como a ti mismo”. No puedes pretender ser feliz con otros si no eres feliz contigo, ni te aceptas ni te soportas a ti mismo. Recuerda el ser feliz no depende de otros, es tu elección que cambia el mundo.

La felicidad no es un sentimiento, es un modo de vida que se aprende viviendo en gratitud. Tu felicidad no esta determinada por lo que digan o hagan otras personas, está determinada por lo que tu pienses acerca de ti mismo. ¿Qué piensas acerca de ti mismo? Quizás es tiempo de cambiar esa imagen que tienes de ti porque no es lo que Dios diseño para ti. Es tiempo de dejar de verte como una victima, hoy es el día que tienes que comenzar a verte como protagonista. ¿Qué cosas necesitas cambiar para verte como protagonista? ¿Será tu comportamiento? ¿Será tu actitud? ¿Será tu manera de ver la vida?

Quizás no alcances a ver y necesitas la ayuda de un entrenador que te ayude a ver aquellas cosas que no estás viendo, sin embargo déjame decirte que el primer paso para ser feliz es tener la paz con Dios, El es el dador de la felicidad, y si estoy amándole a El y me amo a mi mismo, es más fácil amar a los demás y disfrutar la vida.
No te olvides “Quien tiene a Dios nada le falta”